Estas son las 10 razones por las cuales ir a rockear a la Juntucha 2019.
Que no acabe el año sin rockear denso y hablo de la Juntucha, el nombre Lo Dice todo «uníos rockers del mundo» que este evento tiene una trayectoria de 15 años en la escena promoviendo moviendo jodiendo hasta que le tiren bola, así como vos con tu crush., a la escena musical.
El team Juntucha, a la cabeza de José Paniagua, «el Juntu» (aunque tenga cara de diablo es re buen tipo) ha tenido hitos importantes, y este 2019 llega: de ser una tokin de barrio, a coronar el escenario musical más importante como es el Teatro Al Aire Libre.
52 bandas en vivo actuales y legendarias seleccionadas a lo largo del año e invitadas especiales al alcance de tu bolsillo, gratuito, free y libre de gluten
La Juntucha es lo que esperamos desde Arde Bolivia, con muchas ansias, para poder escribir las 10 irracionales razones para ir a poguear 3 días en el Teatro..
Empecemos
1. El último semestre ha sido de lo peor las marchas han diezmado a los estudiantes (aplazos). Es hora de relajarse y poguear con todo, a mostrar todo eso que no podemos expresar bailando. en el moshpit todos somos iguales...
2. Va a ir medio mundo al juntuchaFest, hasta tu ex, para que le des en la madre en el moshpit. (maldet@) asì que como dice En Guardia "Confrontar-Resistir"...
3. Juntucha es un Ambiente 100% libre de padres... bueno están los Mortsure pero ellos son padres metaleros así que son cool.
4. Cero banderas pero tenemos que gritar «vamos al Chapare» con el Cachito de los BlackJack XD
5. Vas a poder gritar «ahora sí rock hasta el fin!!!» y «el Rock se respeta caraj@» sin que te joda la cana
6. Te.quedó con sabor a poco la mega(ya tu sabe) pues es tiempo de venganza que la lluvia no nos detendrá.
7. Demuestra con la música que: aspiras a la paz mientras mientras otros aspiran de la otra...
8. Está ahí cerquita puedes llegar como dice El Ultimo Cocalero, en «la línea blanca» sin contratiempos
9.Podrás descubrir nuevas bandas, la Juntusha se caracteriza por promover nuevos valores, antes que la droga los alcance :v
10. Si sobreviviste a las vigilias de tu zona te mereces un buen rock. la Juntusha llega a un público que no puede ir a boliches, así que aprovecha para ir a comprar pan y regresar todo madreado guiño guiño
La yapita
11. Necesitamos juntarnos, ya pasamos muchas mierdas De estudios y política.
Y pues recuerden, lo que sucede en el mosh, se queda en el mosh.
Como dice el Juntu (José Paniagua) «La Juntucha es una convivencia hermandad amistad que no distingue género clase social, credo, color u otro particular Juntucha es para ti y por ti»
Agreguen las razones que quieran. Pero vamos a poguear, que la música nos junte a todes.
LISTA DE BANDAS EN EL SIGUIENTE LINK AQUI
ARDE BOLIVIA
Promoviendo la movida musical Boliviana y de todo lo que suene bien
miércoles, 11 de diciembre de 2019
viernes, 13 de abril de 2018
Capitan Yote en Cocha para el Tour "Amor Y Flores"
Es viernes en la noche quiero salir, la noche no es la
misma, el ambiente está eléctrico hoy empieza
el Tour “amor y flores” de Boom Boom Kid, parecen dos años, pero son 20 desde
que Fun People regresa a Cochabamba me recuerda en un texto Hugo “El Capitàn Yote”
vocalista al preguntarle acerca de su participación en la gira.
Capitan Yote es el proyecto de Hugo desde 2005, un esfuerzo
que ha dado por resultado cuatro discos Abusando del Dolor (2006), Natural (2011) - Los Otros (2015) - Mescalina
EP (2017). La banda siempre se ha manejado como un power trío actualmente esta
trida es complatada por Carlos Zegada en
la bataría y Óscar Lascano como bajista.
El conservatorio Milán debe estar esperando en su escenario
una gran noche pues estarà bajo sus luces a tres bandas que ya has estado
juntos “Compartimos escenario con Qti varias veces, una banda super original me
encanta. Con Alta Lllajta será la primera vez que lo lograremos, personalmente
los conozco más como Disidentes una gran banda!!” dice emocionado Hugo.
Obviamente estamos conscientes del poder
de estas bandas cochabambinas.
Conciertos que puedan tener visitas del interior como del
exterior del país son una lucha del corazón y la visión de la que tienes; esto
nos lo confirma mucha la descripción del evento en FB en una llamativa nota
titulada “Nota inservible 1”: Este evento se hace gracias a los sueños y
nostalgia de muchas personas, es un concierto colaborativo/autogestionado. Les
agradecemos un montón si todos los que aman esta forma de hacer las cosas
COMPARTAN e INVITAN a sus contactos. A lo que Hugo Acota “es garantía de éxito
cuando las personas trabajan desinteresadamente para lograr objetivos comunes”
![]() |
foto publicada en el perfil de Hugo El Yote |
Mañana Vendrá a La Paz asegura El Capitán; no tiene mucho
tiempo para chatear. Le entiendo, mañana nos contará en persona, pero antes de
despedirse me dice que la banda está en un momento de solidez en el sonido y
componiendo nuevamente. disparando una pregunta random dice “Siempre acompañado
de una dosis de Katatonia” y otras bandas aumenta rápidamente.
Es algo muy rápido, pero ya es viernes, el ambiente es eléctrico.
Es punk es catatíonico. De seguro habrá un en vivo de concierto, pero no olviden
poguear, corear, gritar y enloquecer frente al escenario. Para eso se vive. Nos
vemos mañana en LP.
miércoles, 11 de abril de 2018
Caja Negra, música que fluctua con la atmósfera y más
Seguimos conociendo a las bandas que acompañarán al Boom Boom Kid este sábado y es el turno de un trío de músicos que se han propuesto engendrar sólamente composiciones para reflejar su mundo, sus pasiones su visión de la vida. Caja Negra es lo ecléctico del sonido que navega entre viajar y distorsionar los sentidos. Acerquémonos para saber qué piensan qué sucede en ese paralelepípedo de sensaciones...
¿Cuál es la trayectoria de Caja Negra?
Caja Negra somos una banda conformada como power trío hace 5
años atrás, afianzada en la premisa de tocar exclusivamente composiciones y
mantenernos activos y vigentes tocando en vivo regularmente. La banda cuenta
con 2 discos: "Caja Negra" (2012) y "Sangre" (2014).
¿Podrían Definir el sonido que realizan?
Caja Negra es basicamente una banda de Rock. Transitamos nuestra música por senderos fluctuantes como ser la psicodelia, el rock progresivo, el stoner rock y variedad de influencias. Nos atrae experimentar el manejo de climas sonoros en nuestra música, por ejemplo: momentos de atmósfera calma que den pie a potentes y pesadas descargas eléctricas que eventualmente muten en una nueva cosa. Es música en constante cambio.
¿Cómo es un en vivo con la banda?

¿Tienen algo preparado especialmente para esta presentación?
Como decía anteriormente cada concierto es diferente, para
el 14 estamos preparando un repertorio que pondrá en balanza todo lo que es el
universo Caja Negra incluyendo viejas canciones y más nuevas y practicamente
inéditas.
¿De qué manera se contactaron para ser parte del tour "amor y flores" en La Paz?
De hecho fueron los organizadores quienes se contactaron con
nosotros para invitarnos a participar, hecho por el cual estamos bastante
agradecidos al ser una fecha que através de la música, el rock y la llegada de
Boom Boom Kid permite una celebración musical bastante diversa y de fuerte
convocatoria en la que se priorizó en la inclusión de bandas con autenticidad
que apuestan por las composiciones. !Será una gran tocada!
Caja Negra está conformada actualmente se encuentra conformada por Ricardo Inofuentes (Guitarra), Alejandro Alfaro (Batería, Coros) y Alvaro Barrón (Bajo y Voz) siendo sus influencias bandas nacionales como extranjeras, entre ellas: Wara, Color Humano, Gardenia, The Mars Volta, Kyuss, Black Sabbath, Jimi Hendrix, Pink Floyd y muchas más.
martes, 10 de abril de 2018
Sirio, Diseñando el día a día
Este 14 de abril La Paz tendrá la visita de un excepcional
artista como el Boom Boom Kid el proyecto solista del multifacético músico
Nekro, conocido también como Il Carlo, que hasta el año 2000 lideraba la banda
Fun People. Así que nos dedicamos a presentar a los actores principales que
también estarán deleitándonos con sonidos diversos y visuales.
![]() |
Visuales: Sirio Banda: Faauna (Arg.) |
Es el caso de el VJ Sirio, artista visual Orureño afincado en Cochabamba que
estará a cargo de la imagen para la fecha en el salón de eventos Thikafelly,
quien en contacto con Arde Bolivia pudo contarnos acerca de quién es y cómo
nace VJ Sirio.
¿Quién es
sirio y que es lo que hace?
Sirio es una destilación de vida condensado en un pseudónimo
que ha marcado un hito en mi transitar existencial. Es un eslabón que diluye
una etapa y comienza otra nueva, un ciclo donde las sensibilidades se expanden
en progresión geométrica, progresión que viaja como una asíntota en mi realidad
y en mi imaginario.
Sirio tan sólo es tratar de ser en todo lo que hace. Primero
se trata de ser, luego uno puede hacer lo que siente y ¿porqué no? también lo que
quiere.
¿Qué tipo
de formación tienes y hace cuanto haces de VJ?

Como Video Jockey (Vj), comencé por el año 2012, ya van como
seis años aproximadamente. Y fue gracias a uno de mis hermanos de la vida, que
un día me mostró ciertas herramientas más básicas que las que utilizo ahora,
donde uno podía ejecutar en vivo y directo, y así "trenzar" la música con las
imágenes en una amalgama de sentidos.
¿Cómo es que Sirio se integra a ser parte del tour "Amor y flores" en La Paz junto Al BBkid?
Uno de los organizadores fue el portal para que esto
sucediese. En primera instancia me convocó para hacer uno de los tantos diseños
del afiche de la gira de BBK por nuestro país. Luego surgió la idea de también
poder estar presente con las visuales en este concierto, ya que es de su
conocimiento que yo me desempeño en estas artes visuales. Fue simple y directo.
Y me encanta que haya sido así. De hecho gracias por la invitación nuevamente.
¿Qué opinas de la autogestión cultural en torno a este
evento

¿Ya
conocías a Nekro y a Boom Boom Kid anteriormente?
Tuve la suerte de acudir por primera vez a un concierto suyo
allá por el 2011, donde fui en muletas recuerdo (jjauajuajua). También en la
UMSS (Universidad Mayor de San Simón) y uno último cuando Nekro llego sólo a
dar un concierto acústico. Vengo siguiendo la música del Kid desde que existía
la banda “Fun People”, luego a Boom Boom Kid también los escucho desde mi
adolescencia.
¿Que
podemos esperar para tu visita a La Paz?
El lugar del evento es el Salón de eventos "Thikafelly" ubicado en la Av. Landaeta a media cuadra de la Plaza del Condor. además tendremos los sonidos de HIsteria, Caja Negra, The Prestes, DJ Villa Victoria Sound System y BIZZY SELEKTOR.
viernes, 16 de febrero de 2018
Anarkotizando dice: No Nos Pueden Parar Tour Argentina 2018
“Si tanto aman a Bolivia por qué no se casan con ella”
increpa el vocalista de Anarkotizados en sus conciertos; Ahora se fueron a
Argentina a repartir punk y golpes en sus presentaciones. 4 noches maratónicas
para el Tour “No nos pueden parar”
organizado por el programa Mixtura de Perú, empezando el 15 de febrero del presente año.
![]() |
Anarkos son actualmente Aldo, Das, Micha, Mengo |
La primera parada fue en Villa Crespo - Buenos Aires, cuya
dirección en el banner del evento de FB está como “DIRECCIÓN POR PRIVADO” y es
que tanto en Bolivia como en Argentina llevar el punk, Oi! Es cosa de pocos
locos. Sin embargo contactados por Arde Bolivia el baterista Anselmo "Mengo"
Beltrán confirma que el concierto fue en un centro cultural LCDB de la localidad.
Formados en 2004 los integrantes siempre intentaron
denunciar el abuso de poder con sus letras y sus actos, asimismo Anarkotizados
tuvo tiempos fuertes como el que pasaron en 2008 con el asesinato de su entonces guitarrista
Gabriel Calla a quien dedicaron el videoclip “Occiso Urbano” de su álbum Lo que no se Calla!!!. Ahora están con más fuerza que nunca formando alianzas con
países hermanos derribando fronteras.
“Para qué quieres salvar el mundo” recita el primer
verso de uno de sus más conocidos temas,
sin embargo al no poder salvar el mundo puedes salvar tu mundo en cuyo caso es
el Punk. Demostrando eso con el disco compilado que salió en 2017 que lleva el nombre
de NO NOS PUEDEN PARAR Vol. 4, en el que intervienen La Toy de Perú, los
españoles Gandalla y Los Bastardos de Argentina. Por cosas de la vida o por
cohesión con la movida el tour lleva el mismo nombre.
Quedan más días de Punk y Oi! en tierras argentinas en los que
Anarkotizados aportarán con su sonido y poder hard-kore-punk; estarán
compartiendo escenario con el duo uruguayo
Antibanda, Resistencia al arresto, Big Bang Sexxx, Hemorragia Nasal, Sal Demonio, Sentidos Alterados, Ajuste de Kuentas, Los Afilados (oi) entre otras.
En conversación con Anarkotizados y preguntarles qué esperan
de este tour dicen: “Que suene bien que le guste a la gente y sacar
en alto la movida de nacional” afirman; además aprecian mucho la
organización de un evento de esta magnitud en el que nada queda a
imporvisaciones de último momento, sin embargo esperan con ánsias los
siguientes 3 días de Punk y nos recomiendan por último escuchar a Aliento de Perro.
Nos despedimos, no sin antes dejar el pensamiento y
sentimiento que siempre llevan en sus corazones los integrantes de Anarkotizados por tus sueños, por ti mismo, por todos ¡¡¡nunca dejes de pelear!!!
![]() |
banner de evento para hoy 16-02-2018 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)